Qué es el pececillo de plata

Por Lucero Matadamas Gómez.

El Fichero General del Estado de Oaxaca aloja libros, compilaciones fotográficas, material reportaje, mapas y planos. Estos, en grupo, representan una fuente insaciable de alimento para múltiples familias de insectos, puesto que la celulosa, que está en la composición química del papel, tal como el almidón de las colas con las que se encuadernan los libros, forman el sustento perfecto para la invasión de estos animales.

Prevención y métodos para matar lepismas

Primeramente, como comentamos, estos insectos son atraídos por la humedad. De ahí que, antes, o a lo largo de su presencia, es primordial revisar que no hay una humedad excesiva en las diferentes zonas del hogar. Para achicar la humedad, es precisa una ventilación correcta antes y tras la ducha. Otra alternativa es obtener un deshumidificador familiar.

Este es el aspecto más esencial para eludir la aparición de estos insectos, si bien hay otras resoluciones para eludir estos nidos:

¿De qué forma es el período escencial y reproductivo de los pececillos de plata?

El pececillo plateado vive de 2 a 8 años, pero, como otras plagas, puede ingresar en hibernación. Silverfish madura en 4 meses y muda 8 ocasiones en su historia.

Los pececillos plateados se reproducen rapidísima y de forma fácil. Se multiplican en propiedades del ambiente convenientes: calor (25º o 30º) y humedad. El pez plateado hembra puede poner hasta cien huevos, que se pondrán en sitios de bien difícil ingreso (como fisuras).

Accionar

Los peces plateados tienen la posibilidad de correr veloz y son buenos escaladores. Tienen la posibilidad de viajar grandes distancias en pos de alimento y en el momento en que lo hallan, se quedan cerca. Pasan la mayoría de su tiempo ocultos dentro o entre sus fuentes de alimento. Precisan proporciones pequeñísimas de comida. En especial los hidratos de carbono y las proteínas que están en el pegamento, el papel tapiz, la pintura, la ropa, los libros, la comida vertida, los insectos fallecidos.

La PREVENCIÓN, INSPECCIÓN y SEGUIMIENTO son medidas que hacen más fácil el régimen posterior. Como medidas precautorias es esencial advertir si quedan restos de comida, guardarlos en recipientes herméticos tal como achicar la humedad y arreglar las fugas en las cañerías que causan mucho más humedad. Se tiene que hacer una inspección cautelosa antes del régimen, en tanto que habitan en una pluralidad de dormideros, con lo que con frecuencia es un inconveniente en baños, cocinas y baños (y en áreas donde hay fugas de agua). Y asimismo puede ser un invitado en salones, zonas recurrentes y cuartos trasteros. Por otra parte, el chequeo se puede realizar poniendo trampas en la noche en el momento en que están mucho más activas.

Deja un comentario