{
“@contexto”: “http://schema.org/”,
“@type”: “Producto de novedades”,
“headline”: “¿Qué es la LOPD o Protección de Datos? ¿Para qué exactamente sirve?”,
“fechaPublicado”: “2017-04-05”,
“description”: “La LOPD o protección de datos de carácter personal tiene por objeto asegurar y resguardar las libertades públicas y los derechos fundamentales de la gente físicas.”,
“imagen”: ,
“author”: “DCD – Destrucción de documentación confidencial”,
“editor”: ,
“articleBody”: “La protección de datos de carácter personal se regula en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, que tiene por objeto asegurar y salvaguardar, en frente de los tratamientos de datos personales, las libertades públicas y la derechos fundamentales de la gente físicas, y de manera especial su honor y la privacidad personal y familiar.
La protección de datos es una especialidad jurídica en oposición al riesgo que piensa la obtenida y empleo indiscriminado de datos de carácter personal, entendidos como equivalente a toda aquella información que forma parte miembro de nuestra esfera privada y que puede ser útil para valorar ciertos puntos de nuestra personalidad (hábitos, relaciones personales, críticas,…)
La LOPD en las clínicas
Para realizar la LOPD, una clínica debe (entre otras muchas cosas):
- Reportar a la Agencia de Protección de Datos de qué datos guarda sobre los pacientes
- Asegúrese de que los datos recogidos son de forma exclusiva los precisos para hacer la tarea administrativa y médica de la clínica.
- Reportar al tolerante sobre los datos que se guardan y los derechos que tiene sobre exactamente los mismos. Estos derechos se nombran Antes de Cristo (Ingreso, Rectificación, Cancelación y Oposición).
- Guardar datos con seguridad (así sea en formato físico o digital).
- Sostenga en misterio los datos guardados y no los comparta salvo que tenga el permiso expreso para llevarlo a cabo.
- Contar con del citado archivo de seguridad.
¿De qué manera realizar la LOPD-GDD si tienes un portal de internet?
Primordiales sugerencias para realizar la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales en España:
Identificación del responsable del cibersitio:
¿Qué es la LOPD?
La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, o LOPD, es una ley orgánica de españa que tiene por objeto la garantía y protección de datos personales, las libertades públicas y los derechos escenciales de la gente físicas, de forma especial su honor, privacidad y también privacidad personal y familiar. Esta ley fue aprobada por las Cortes En general el 13 de diciembre de 1999, y se apoya en el producto 18 de la Constitución De españa de 1978:
“La Ley limitará la utilización de las tecnologías de la información para asegurar el honor y la la privacidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.”
Infracciones leves
Se piensan infracciones leves, por poner un ejemplo, que un DPD infrinja sus obligaciones. Asimismo que los damnificados no sean informados del régimen que se dará a sus datos o no notifiquen con la bastante transparencia.
Estas infracciones prescriben por año y su sanción máxima va a ser de multa de 40.000 euros .
