Que hacer si ocupan la casa de al lado

Cerraduras para denegar okupas

Comunmente los okupas son los responsables de ingresar en pisos vacíos, o que ven con poquísimo movimiento. Rompen la cerradura y entran en la vivienda. Entonces le cambian la lámpara por una de llave… ¡y listo! Se transforma de forma automática en su hogar y tienen la posibilidad de pasar meses o años antes que logren ser expulsados ​​de ese hogar.

Por ende, entre las primordiales maneras de eludir la ocupación ilegal es disponer un candado de seguridad, con lo que la calidad, no para llevarlo a cabo simple. Aun podría disponer una cerradura capaz, a fin de que no logren forzar la cerradura.

Entonces, ¿de qué forma debo accionar para desocupar a los okupas de mi vivienda?

Lamentablemente, el paso inicial va a ser armarse de paciencia. El desarrollo de desalojo de okupas es mucho más veloz que jamás, pero si los ocupantes de la vivienda no desean ayudar aún deberás dedicarle unos meses.

Naturalmente, tienes que contratar a un letrado inmediatamente. Existen muchos abogados expertos en estas situaciones que agilizarán el desarrollo. En relación disponga de asistencia letrada, va a deber enseñar 2 demandas:

¿Ocupar vivienda, vivienda frecuente o segunda vivienda?

Los trámites legales para esta clase de ocupaciones cambian dependiendo del género de vivienda que fué ocupada. Las ocupaciones de vivienda frecuente se dirigen por la vía penal, en cambio, el resto teóricos que hemos planteado se recurren por la vía civil. Lo que sí disponemos claro es una cosa, tienes que contestar veloz a este movimiento okupador.

Entre los primeros pasos que tienes que tomar, lo antes posible, es llamar a la policía y también en el instante poner una demanda a fin de que que la vivienda sea desalojada. Esta demanda debe efectuarse entre 24 y 48 horas tras la ocupación, en tanto que es la única forma de que el desalojo se genere cuanto antes.

– Si pasaron mucho más de 48 horas, llama a tu letrado

Si no tuviste la fortuna de desocupar a los okupas en las primeras 48 horas, la cosa se complicará mucho más. En un caso así, va a deber contactar con un letrado y procurador y formalizar una demanda civil que confirme la petición de restauración de la posesión de la vivienda, y de esta manera, enseñar una carta de desalojo, en el juzgado de primera instancia del concejo donde se registró la ocupación.

Para efectuar este trámite, el dueño va a deber integrar en la petición, las escrituras de la vivienda que acrediten que la propiedad es suya o el contrato de arrendamiento caso de que la el perjudicado era inquilino.

¿De qué manera realizar en frente de las conexiones ilegales a los servicios comunitarios?

La ocupación ilegal de casas va en incremento en España, según datos del Ministerio de Medio Ámbito Interior. Medró 50% desde 2016, 20% entre 2018 y 2019, y casi todos los días oímos novedades sobre ocupaciones de casas, mucho más aún desde el principio de la pandemia. Y sucede tanto en casas vacías como en pisos de vacaciones o recurrentes. Al tiempo, medra la indefensión de los dueños, quienes prosiguen siendo denunciados por la gente que viven ilegalmente en estas características.

Deja un comentario