Que hay que hacer para ser vigilante de seguridad

Como afirmábamos, aparte de los requisitos personales, hay que tomar en consideración que, para ser vigilante de seguridad, nuestro Ministerio del Interior pide una secuencia de requisitos que van a ser anteriores (y complementarios) el desarrollo de capacitación del futuro vigilante de seguridad.

Entre los requisitos que cita el Ministerio del Interior para accionar como Vigilante de Seguridad:

¿Cuáles son los requisitos para ser Vigilante de Seguridad?

Los requisitos para ser Guarda de Seguridad son los próximos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Ser ciudadano español o ciudadano de cualquier Estado correspondiente a la Unión Europea.
  • Contar con del título de ESO (Educación Superior Obligatoria).
  • No tener antecedentes penales maliciosos.
  • No ser separado de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
  • Tener el Certificado Profesional de Supervisión y Seguridad Privada.
  • Tener la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP).
  • Tener la aptitud física y mental que se requiere para el ejercicio de la profesión.

¿Qué tutoriales precisa un vigilante de seguridad?

Para ser Vigilante de Seguridad es requisito efectuar el Certificado Profesional de Supervisión y Seguridad Privada, un curso que tiene una duración de tres meses y también incluye capacitación modular y prácticas expertos en compañías.

Puedes conseguir el TIP de Vigilante de Seguridad de 2 formas distintas: Clásico: Aquí se aplica la modalidad impuesta por el Folleto Oficial de España. La Policía Nacional establece convocatorias y puedes efectuar el examen en entre las datas proposiciones. La prueba se compone de 2 instancias, una teorética y otra física.

¿Qué estudiar para ser Guarda de Seguridad?

Para ser Vigilante de Seguridad es requisito efectuar el Certificado Profesional de Supervisión y Seguridad Privada, un curso que tiene una duración de tres meses y también incluye capacitación modular y prácticas expertos en compañías.

A lo largo del curso se efectúan en exactamente el mismo centro de capacitación los exámenes teóricos para Vigilante de Seguridad y pruebas físicas para ser Vigilante de Seguridad, con el objetivo de comprar la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP). Cabe apuntar que este carnet es un requisito para lograr trabajar como Vigilante de Seguridad, con lo que sin él es imposible ejercer esta profesión.

¿Hay requisitos médicos?

Es requisito estar en un estado de salud que le deje desarrollar las tareas propias del puesto. Se necesita un certificado médico válido para ello.

Sí. Es requisito estar en perfectas condiciones físicas. Tienes que pasar las pruebas físicas establecidas en el curso de seguridad privada y en las pruebas para conseguir el TIP.

Deja un comentario