Llegó el desenlace del frío, los días comienzan a medrar y con ellos algo inminente: la primavera, el instante en el que la Naturaleza comienza a despertar. Un instante este, marzo, que es mucho más que esencial para los fanaticos del jardín. Por el hecho de que, tras unos meses de poca actividad (aparente, cuando menos), toca plantar. De la siembra a la recolección de esa ansiada cosecha, que no es la única razón por la que Huerting gana poco a poco más seguidores. Alén de sus provecho físicos y sentimentales (que no son pocos), gozar de los auténticos sabores es tan simple como dedicar un tiempo y un tanto (o bastante) espacio a tener nuestro jardín.
Bueno, marzo es el mes para empezar a plantar, así sean las plántulas que hemos precaución con esmero a lo largo de todo el invierno o las novedosas semillas en el suelo y semillero. En este momento es el instante de comenzar a plantar y el instante de comprender intensamente algo primordial: qué plantar en el mes de marzo. Eso sí: siguiendo el dicho habitual, este mes se debe tener un ojo en la tierra y otro en el cielo. Por el hecho de que, más allá de que es el mes en el que se abre la primavera, es frecuente que las heladas nocturnas nos sorprendan (y arruinen nuestras cosechas).
Calendario del huerto urbano de marzo:
- Tenemos la posibilidad de empezar con los cultivos de patata, troceándolos en tres o 4 trozos, intentando que cada uno tenga dentro de 1 a 3 brotes
- Plantar al tresbolillo guisantes, zanahorias, judías verdes, cebollas, espinacas, rúcula, canónigos, canónigos, etcétera.
- Eliminar las protecciones de las plantaciones.
- Las malas yerbas asimismo afloran… conque hay que sostener el jardín limpio de ellas. Use herbicidas si es requisito.
- Sigue la increíble floración de varios frutales de hueso y pepita. Son un espectáculo. En la situacion del almendro, terminó su floración de color rosa o blanco, según la pluralidad, y se viste de verde tras la brotación de sus hojas.
- Recogeremos nuestras espinacas, acelgas, habas, apio, coliflor, etcétera. especificaciones de estas datas.
- Plantaremos los primeros tomates, pimientos, berenjenas… hechos en los semilleros del invernadero.
Berenjenas
La temporada perfecto para plantar berenjenas es el verano, pero asimismo tenemos la posibilidad de plantarlas en primavera, con la llegada de buen tiempo. El suelo perfecto para su cultivo ha de ser suelto, pero bien fertilizado y que retenga la humedad. El riego ha de ser moderado. La siembra se efectúa a 50 x 50 cm. Un consejo: si deseamos limitar la producción de sus frutos, se aconseja podar la planta. La recolección se efectúa a los 3 meses. Acostumbran a generar entre diez y 30 berenjenas por planta.
¿Qué puedo trasplantar?
A lo largo de todo el mes de marzo tenemos la posibilidad de efectuar trasplantes de cebollas de Fuentes y variedades de lechuga; a lo largo de este mes asimismo tenemos la posibilidad de llevar a cabo el trasplante de fresas, al paso que si lo haremos con coles de verano, mejor aguardar hasta la segunda quincena del mes.
Para los mucho más “valientes” los trasplantes de solanáceas se tienen la posibilidad de comenzar desde la segunda quincena (tomate y pimiento), pero siempre y en todo momento protegiéndolos y asumiendo el peligro de que una helada o un vendaval afecte a estas plántulas tan rápido.
Calendario del mes de marzo para el huerto urbano, jardín, terraza y también interiores
El mes de marzo en Valencia, es el despertar de la Naturaleza como en todo el Hemisferio Norte. Empieza entre las estaciones mucho más animadas, la primavera. Es instante de efectuar muchas ocupaciones, a sabiendas de que todas y cada una ellas van a tener un encontronazo definitivo en los próximos meses.
Hay que comprobar el sistema de riego (los goteros, filtros, desarrolladores…), si no llovizna deberemos regar y vamos con rumbo a un tiempo poco a poco más caluroso.