Que ropa no se puede meter en la secadora

Estas prendas están confeccionadas con tejidos muy frágiles y increíblemente finos. En la lavadora es conveniente que no se laven sueltos, sino se adquieran mallas particulares para meterlos. En caso contrario, se corre el peligro de que se enreden y se deshilachen.

Antes de emplear la secadora…

Nuestro consejo es que, antes de meter cualquier prenda en la secadora, revises la etiqueta. Los símbolos de secadora o no te señalarán si el tejido y la composición de la prenda son correctos.

Además de esto, en las secadoras Bosch hallarás una gran impulso en la opción Easy Start, que te sugiere el software de secado mucho más conveniente para cada instante. Y si deseas el máximo control y tienes una secadora Home Connect, puedes activarla y recibir información desde cualquier sitio con tu dispositivo móvil inteligente. Asimismo puede conseguir consejos y sugerencias sobre qué programa se amolda mejor al género de lona o carga de ropa, tal como a las pretensiones recientes.

De ahí que, antes de poner la lavadora, la primera cosa que hay que realizar es comprobar las normas de lavado para poder ver qué artículos tenemos la posibilidad de emplear y cuáles no, la temperatura de lavado y si se puede emplear o no. la secadora, entre otras muchas cosas.

Cuando disponemos claro de qué manera debemos lavar las prendas, resulta conveniente adoptar algunas cautelas para asegurar una mayor durabilidad de las prendas.

Por servirnos de un ejemplo, si vamos a lavar prendas que forman un grupo, es preferible lavarlas y secarlas al tiempo, así eludimos que pierdan el tono de forma dispar.

Ropa que es imposible poner en la secadora

  • Ropa con gomas como baberos, bolsas de goma o prendas con datos de este material por el hecho de que se puede fundir a elevadas temperaturas.
  • Los tejidos naturales como el algodón cien% puro y el lino, entre otros muchos, tienen la posibilidad de encoger en el momento en que se ponen en la secadora. La lana, por otra parte, puede estirarse y gastarse mucho más velozmente.
  • Cualquier prenda que tenga dentro relleno de espuma, en tanto que puede fundirse, romperse o conformar grumos embrutecidos.

Lo más conveniente es que examinemos siempre y en todo momento las etiquetas de normas de nuestra ropa. En ella vamos a encontrar el género de tejido y composición de nuestra ropa, tal como los símbolos sugeridos para el lavado y secado de la prenda. Así tenemos la posibilidad de entender precisamente si debemos lavar en seco o tenemos la posibilidad de emplear una lavadora, si la prenda se puede poner en la secadora o si tenemos la posibilidad de plancharla.

¿Qué es lo que significan los símbolos en las etiquetas de la ropa?

Estas etiquetas acostumbran a enseñar 4 géneros de símbolos que indican el género de lavado, secado y planchado, tal como la utilización o no de blanqueadores (lejía u otros). Todos estos iconos tiene variaciones que representan las normas que debemos utilizar en el período de lavado de cada género de prenda.

¿Qué es el símbolo Ø?

Deja un comentario