Agregada a esto, cada compañía tiene sus procesos internos para saber la idoneidad de la persona que va a prestar sus servicios como vigilante de seguridad privada en los distintos servicios que se brindan a sus clientes.
Muchas de estas compañías eligen personal que haya prestado servicio militar y con un rango de edad entre 25 y 40 años, debido al desempeño que podría tener a lo largo de los turnos a la noche en la prestación del servicio. Además, van a deber realizar diferentes filtros, así como evaluación de competencias, pruebas sicológicas y verificación de antecedentes, tal como las condiciones laborales de la Ley 1539 de 2012, por medio de las que se incorpora el certificado de aptitud psicofísica para portación y tenencia. de armas
Requisitos personales para ser vigilante de seguridad (destrezas)
Los requisitos personales para hacer una carrera en supervisión de seguridad tienen relación con un grupo de capacidades y carácter personal.
Hay componentes que son fundamentales para entender si un individuo está capacitada o no para desempeñar más adelante el trabajo de supervisión de seguridad profesional. Entre ellos destacaremos:
¿Cuáles son los pasos para ser guarda de seguridad?
Pasos para ser vigilante de seguridad Sobrepasar un curso homologado de vigilante de seguridad (puedes observar nuestros tutoriales libres aquí). El curso debe tener una duración de 180 horas, 90 horas han de ser dadas en modalidad presencial. Asimismo se complementarán con una sección física, defensa personal y pruebas de tiro.
No tener antecedentes penales dolosos ni ser separado de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
El solicitante no debe tener antecedentes penales, ni ser culpado por inmiscuirse o ser separado del servicio en las Fuerzas Armadas.
El candidato va a deber tener los documentos que acrediten haber efectuado los tutoriales de capacitación en supervisión privada en los centros habilitados al efecto.
TEÓRICA
- Módulo o área jurídica: Aquí vas a encontrar todo lo relacionado con la Constitución De españa, Derecho en la Unión Europea, Infracciones y derecho penal, convenios laborales y mas.
- Módulo o área socioprofesional: Este módulo incluye relaciones expertos, ética profesional y otras caracteristicas de interés.
- Módulo o área técnico-profesional: En esta parte está lo relacionado con la protección de los diferentes establecimientos y la protección según las diferentes ocasiones.
- Módulo o área de instrumentos: Este último apartado abarca los temas de armas, defensa personal, sistemas de comunicación y protección contra incendios.
- Módulo o área de Cultura Física: Son pruebas de aptitud física donde se valora la capacidad del tren superior y también inferior y la carrera.