@et-dc@eyjkew5hbwljijp0cnvllcjjb250zw50ijoicg9zdf90axrszszsisinnldhrpbmdzijp7imjlzm9yzsi6iiisiMfmdgJyiJoiin19@
(TIMATA ATTERA AHORTA. Si bien, a priori, este envase para papel y cartón es simple de distinguir, hay algunas peculiaridades con en comparación con papel que debemos tomar en consideración. ¿Sabías que no todo el papel se deposita en el contenedor azul?
¿Qué se tira en el contenedor azul?
Eludir fallos en el momento de reciclar es escencial a fin de que nuestra administración de restos sea verdaderamente eficaz y respetuosa con el mundo. Por servirnos de un ejemplo, si por fallo tiramos un envase tipo brik al contenedor azul, no solo vamos a estar impidiendo que se recicle apropiadamente, sino en el momento en que el envase llegue a la planta de reciclaje adjuntado con el papel, asimismo vamos a estar complicando el reciclaje. de hasta un metro cúbico de papel
El paso inicial para eludir este género de fallos es tener clarísimo qué se recicla en el contenedor azul y qué no.
¿Qué género de papel se puede reciclar?
De todos modos no se recicla papel sino más bien celulosa, la primordial materia que compone el papel y que se quita de la madera de los árboles. No obstante, a fin de que esta celulosa sea reciclada, ha de estar en condiciones admisibles. Esto significa que, si hablamos de papel o cartón que sufrió ciertos tratamientos químicos, o sencillamente se ha manchado de mugre, el papel en cuestión es imposible reciclar. Ciertos ejemplos de materiales que no se tienen la posibilidad de reciclar son el papel metálico, laminado, fotográfico, fax, celofán o carbón. Además, debemos sacar grapas, espirales, clips, cinta adhesiva y todo otro material que no sea papel y cartón.
El papel para billetes no está hecho de celulosa, sino más bien de un género de papel térmico empapado en tinta cuyos elementos reaccionan con el calor y crean inconvenientes de reciclaje. Por consiguiente, los billetes y recibos no se tiran al contenedor de papel, sino más bien a los restos no reciclables (contenedor naranja).
Contenedor azul
La herramienta de los contenedores azules para el reciclaje es colosal. El reciclaje de cartón y papel representa precisamente el 18% en peso del total de restos que producimos.
Por cada hoja de papel tamaño habitual (DIN A4) que se deposita y recicla, se ahorra la energía semejante al desempeño, a lo largo de 1 hora, de 2 lámparas de bajo consumo de 20 vatios. ¡Conque los contenedores de reciclaje de papel y cartón son fundamentales!
¿Qué va en el contenedor gris?
Los restos van en el contenedor gris.
Todo lo demás que no logres poner en los otros contenedores, todo cuanto no se logre reciclar pero que no tenga dentro restos tóxicos. CDs, envases de artículos tóxicos (latas de pintura, por servirnos de un ejemplo) pilas, etcétera. Tienes que llevar estos materiales al punto verde de tu localidad y ellos se encargarán de su reciclaje o supresión segura.