Quien puede ser coordinador de seguridad y salud

La Ley 31/95 de prevención de peligros laborales es la regla legal que establece el cuerpo básico de garantías y responsabilidades primordiales para entablar un nivel conveniente de protección de los trabajadores en frente de los peligros derivados de las condiciones de trabajo, siendo RD 1627/97 por el que se regula la figura del coordinador de seguridad y se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las proyectos de construcción.

El RD 1627/97, ​​de 24 de octubre, introduce asimismo una clara distinción entre la figura del coordinador en temas de seguridad y salud a lo largo de la elaboración del emprendimiento de obra y la del coordinador en materias de seguridad y salud a lo largo de la ejecución de la obra, las dos establecidas en los apartados “y también” y “f” del producto 2.

Capacitación como T.S. en Prevención de Peligros Laborales NO HABILIZA como TSC en Proyectos de Construcción

debió recibir capacitación de Técnico Superior en Prevención de Peligros Laborales, y lo que es peor, prácticamente 2 décadas tras la publicación de el R.D. 1627/97, ​​en el que se realizó obligación el Coordinador, ciertas gestiones prosiguen demandando esa capacitación en sus informaciones para accionar como tal.

Las responsabilidades del coordinador de seguridad tienen dentro:

  • Asesorar sobre abastecimientos para reducir los peligros de seguridad
  • Desarrollar y llevar a cabo cumplir las políticas de salud y seguridad en el trabajo (SST)
  • ) Dirección de métodos de investigación de accidentes

¿Cuáles son las responsabilidades del coordinador de seguridad y salud?

El coordinador de Seguridad y Salud debe realizar la guía técnica para la evaluación y prevención de peligros laborales relacionados con las proyectos de construcción del INSHT, cumpliendo con las competencias que están consignadas en el presente archivo.

¿Qué puede pasar si se nombra un coordinador de seguridad y salud?

En las situaciones en que permanezca la obligación de denominar un Coordinador de Seguridad y Salud (Art 3.1 R.D. 1627/97) y el promotor no lo haya designado, se estaría incurriendo en un incumplimiento de la normativa y por consiguiente, esta acción puede ofrecer sitio a responsabilidades administrativas, laborales, civiles e inclusive penales, en el caso de incidente de trabajo.

El plan de seguridad y salud es el archivo precautorio de seguridad para el trabajo.

Deja un comentario