¿quiénes están exentos de usar el cinturón de seguridad?

  • En Grecia, los ocupantes de automóviles que efectúan servicios de catering están exentos de emplear cinturones de seguridad.
  • En Italia, los automóviles de la policía pública, los de los servicios de seguridad privada y los aplicados a la obtenida de restos están exentos del empleo del cinturón de seguridad.

Siete datos sobre el cinturón de seguridad

Orígenes. El cinturón de seguridad se comenzó a emplear en los aeroplanos en la década de 1930 y Ford fue la primera marca en instalarlo en sus turismos. Fue en 1956 y los cinturones eran 2 puntos. Tres años después, un ingeniero de Volvo creó el cinturón de tres puntos, que se generalizó en los turismos en el momento en que la marca lanzó la patente. En España son obligatorios en vías interurbanas desde 1974 (los asientos delanteros) y en cualquier situación desde 1992 (incluyendo los asientos traseros).

Las causas para llevarlo. El cinturón de seguridad disminuye a la mitad el peligro de muerte en el caso de colisión, según la Dirección General de Tráfico (DGT). En el momento en que se genera un encontronazo en seco, todo cuanto está suelto en el habitáculo sale disparado a exactamente la misma agilidad que iba el vehículo. A 50 km/h, un individuo de 70 kg va a tener una fuerza de encontronazo de sobra de 3500 kg. A 80 km/h los usuarios traseros se proyectan contra los de enfrente con una fuerza semejante a pegar una pelota de 1.200 kilogramos a diez km/h.

Siete salvedades al empleo del cinturón de seguridad

No obstante, su empleo no es obligación en todos y cada uno de los casos. De esta manera, el producto 19 del Reglamento General de Circulación establece siete casos en los que se puede prescindir del cinturón.

  • Si el conductor está estacionando o dando marcha atrás.
  • Esas personas que tengan un certificado de exención por causas médicas graves o por su discapacidad física. En un caso así, va a ser preciso enseñar el archivo siempre y cuando lo requiera cualquier agente de tráfico.
  • Los taxistas, siempre y cuando estén de servicio.
  • Los distribuidores de mercancías, en el momento en que efectúen operaciones de carga y descarga en sitios ubicados a escasa distancia unos de otros.
  • Conductores y usuarios de automóviles en servicio de urgencia. Esto es, policías, conductores de ambulancias o bomberos.
  • Los instructores de conducción en el momento en que acompañan a un alumno en sus clases prácticas de conducción o pruebas de aptitud.
  • Usuarios que viajen parado en un autobús autorizado, o en caso de que esta clase de vehículo no disponga de este dispositivo de seguridad.

¿Cuándo no es obligación la utilización del cinturón de seguridad en España?

El Reglamento General de Circulación establece que hay ciertas ocasiones que justifican la sepa del cinturón de seguridad en localidad:

  1. Si precisa efectuar una maniobra en la vía que implique Al ofrecer marcha atrás o estacionar el vehículo, puedes quitártelo. No obstante, los propios ayudantes a la conducción, como cámaras y sensores, han cuestionado la necesidad de esta salvedad, pero por ahora prosigue vigente.
  2. Quienes dispongan de certificado oficial de invalidez o fundamento médico grave. El certificado emitido por una autoridad competente de un Estado de la Unión Europea es válido en España. Debe tener su traducción oficial, naturalmente.
  3. Los taxistas de servicio en las vías urbanas están exentos del empleo del cinturón de seguridad. Además de esto, la gente de menos de 1,35 metros van a poder ser transportadas sin sistema de retención homologado y van a deber ocupar el taburete trasero. Tal salvedad no es válida en el momento en que el taxi circule por autovías, autovías o vías comúnes.
  4. Otra de las salvedades mucho más sostienes a revisión es la de los transportistas. En el momento en que efectúan distintas tareas de carga y descarga en recorridos muy próximos, tienen la posibilidad de prescindir del empleo del cinturón de seguridad.
  5. Conductores y usuarios de automóviles en servicio de urgencia.
  6. Quienes acompañan a un alumno a lo largo de la educación de la conducción tienen la posibilidad de dejar de emplear el cinturón de seguridad. También, tienen la posibilidad de dejar de usarlo a lo largo de las pruebas de aptitud y mientras que estén al cargo de los mandos del turismo. Es una salvedad para los instructores de conducción y los examinadores en servicio.
  7. La última salvedad en España es para los usuarios que viajan parado en un autobús adecuadamente autorizado. Asimismo se contempla para aquel vehículo que no esté pertrechado con este sistema de seguridad.

Deja un comentario