Asimismo nos puede pasar que nos manchemos la ropa con esmalte de uñas. Y… ¿De qué forma eliminar el esmalte de uñas de la ropa? Para eliminar pintura de uñas de la ropa o pintura acrílica sobre prendas de lana y algodón, tenemos la posibilidad de usar acetona. Tenga presente que los quitaesmaltes sin acetona están libres, conque asegúrese de que si utiliza quitaesmalte para eliminar la pintura de la ropa, llévelo con usted.
Solo deberás frotar la mácula con acetona o alcohol etílico (sabiendo, como en todos y cada uno de los pasos que contamos, la composición de la prenda). Y por último, lávate como lo harías comunmente. ¡No va a haber mácula que se te resista!
Pintura al agua
Es la que da menor resistencia sobre los tejidos, puesto que se diluye de forma fácil en agua. Si la mácula aún no se ha secado, lo destacado es dejarla correr bajo el grifo o remojarla en agua no muy caliente a lo largo de múltiples minutos. Si se ha secado, frótelo con detergente y agua ardiente con el apoyo de una esponja y enjuáguelo con abundante agua.
Asimismo te puede atraer:
Trucos para eliminar pintura de la ropa (máculas frescas)
Las máculas de pintura fría son las mucho más simples de eliminar, por suerte hay múltiples trucos para remover este género de máculas.
No obstante, no tienes que confiarte toda vez que mires mugre de esta clase, tienes que accionar de forma rápida para eludir que la mugre se asiente. Ten en cuenta que entender el género de pintura que está ocasionando la mácula asimismo te va a ser de enorme herramienta.
¿De qué manera eliminar la pintura plástica de la ropa? ¿Y la pintura al óleo?
Tanto la pintura plástica como la pintura al óleo son a partir de aceite (aparte de las más habituales de esta clase), lo que supone un tanto mucho más de esfuerzo para quitarlas de la ropa:
- Ley en el primer sitio del mismo modo que te hemos explicado antes. Trata la mácula con detergente y agua. Ten en cuenta que si está seco, precisarás emplear algo afilado para eliminar el mayor exceso viable.
- Tras el primer régimen, entra en juego otro producto concreto: la trementina, un producto que hay que emplear con bastante precaución. Use un paño empapado para frotar vigorosamente. Bastante precaución con las prendas mucho más frágiles: tienen la posibilidad de ser incompatibles con la trementina y necesitan múltiples rondas de limpieza. Fundamental: te aconsejamos que no pases bastante tiempo en contacto con la trementina y, si es viable, que la uses en un espacio bien ventilado.
- El último paso siempre y en todo momento va a ser exactamente el mismo: mira la etiqueta para revisar la temperatura máxima a la que se puede lavar y escoge el software de lavadora mucho más conveniente. En ocasiones, para remover las máculas de pintura plástica, marcha bien remojar la prenda a lo largo de la noche.
Pinturas al agua
Las pinturas al agua son mucho más simples de eliminar que las al aceite. En un caso así asimismo vamos a tratar la mácula antes de meterla en la lavadora pero lo vamos a hacer con agua y detergente lavaplatos.
En un vaso, mezcla por igual agua y detergente para lavaplatos. Mojamos la mácula con la mezcla por el revés, o sea, por la una parte de la lona por la que no ha caído la mácula, así mismo se desprenderá con mucho más sencillez. Con un cepillo, frota delicadamente la mácula para hacerla desaparecer.