La cebolla, o asimismo famosa con el nombre de Allium cepa, es una planta herbácea bienal de la familia Amaryllidaceae. Asimismo es conocido como cebolla cabezona, cebolla de huevo o cebolla de bulbo.
Azafrán silvestre vs azafrán comible
El nombre azafrán procede del árabe asfar, que significa amarillo. Es una condimenta que se ha usado a lo largo de cientos de años, más que nada como condimento, pero asimismo como colorante, fragancia e inclusive como antídoto natural.
La condimenta se consigue secando los tres estigmas del pistilo de la flor Crocus sativus. Es una planta triploide, lo que quiere decir que es estéril y precisa de la acción humana para reproducirse. Conque si te hallas con la flor del azafrán silvestre, ¡no te la comas!
Azafrán: Régimen fungicida y replantación
Antes de la replantación hay que adecentar los bulbos y eliminar las raíces y las partes mucho más gruesas de la envoltura, que son las túnicas mucho más exteriores. y déjalas al sol unos días. Más tarde, se amontonan en un espacio protegido de la humedad, con paja, intentando que las pilas sean bastante pequeñas esperando actualmente de su cultivo.
Poco acompañamiento de las gestiones
El bioazafrán es un caso de muestra de renovación de un cultivo popular muy valorado por las familias manchegas, en grave riesgo desde los años 90 por la escasez de mano de obra y productores avejentados.
Alberca festeja el deber de la cooperativa manchega para eludir un mayor ocaso del tejido rural, si bien lamenta el “poco acompañamiento directo” que los dueños de estos minifundios tienen “desde las gestiones”.
Suelo
El azafrán puede medrar bien en diversos tipos de suelo, pero se lleva a cabo mejor en suelos calcáreos, ricos en humus y bien drenados, con un pH entre 6 y 8. No obstante, si se planta en un suelo pantanoso o mal drenado, se pudrirá. Es por este motivo que en suelos muy húmedos vas a deber prestar mucho más atención al drenaje para eludir que se pudra.
El cormo de azafrán ha de estar plantado en una parcela virgen, esto significa que no debe existir sido empleado para el cultivo de esta planta u otros tubérculos, o por lo menos que no haya sido empleado para estos cultivos en el últimos diez años. Antes de plantar el cormo, tienes que trabajar la tierra a una hondura de 50 centímetros a fin de que quede suelta y bien ventilada, incorporando un abono orgánico a lo largo del desarrollo. Si lo ves preciso, puedes llevar a cabo bancales superiores para el cultivo del azafrán con la intención de garantizar un empleo conveniente del agua y progresar el drenaje.