La semana anterior charlamos de las plagas en el césped. Esta semana vamos a hablar de las plagas en los rosales, específicamente de “El Pulgón”.
El daño más habitual y arriesgado que padecen los rosales es el ataque de pulgón. Estos pequeños bichos tienen la posibilidad de ocasionar bastante daño, haciendo más débil la planta y deteniendo su desarrollo y floración.
Anomalías de la salud que afectan a las rosas
Las especies de rosas (Rosa spp.) están sostienes a una pluralidad de anomalías de la salud que son dañinos para el aspecto de la planta y su salud general y promesa de vida. vida. El tiempo, la condición de la rosa y el lugar de plantación contribuyen a su susceptibilidad o resistencia a patologías. La selección cautelosa de cultivares y el manejo del medioambiente cerca de la planta asisten a supervisar la mayor parte de las patologías que afectan a las rosas. Observemos de qué forma tratar ciertas plagas en los rosales.
La mácula negra de la rosa es un hongo que hace aparición primero en los dos lados de las hojas jóvenes como máculas negras rodeadas de amarillo. Las máculas se vuelven paulativamente mucho más enormes, las hojas cambian de verde a amarillo y después se caen. En California, la mácula negra perjudica primordialmente a las rosas en miniatura. La antracnosis (Sphaceloma rosarum) es un hongo que en un inicio hace aparición como máculas foliares rojas, cobrizos o moradas, y por último genera un orificio en el papel. El té híbrido, las rosas trepadoras y las rosas trepadoras están sostienes a la antracnosis.
Con Infusión De Ajo
Por suerte, los daños ocasionados por los pulgones no tienden a ser mortales para las plantas de interior. Más allá de que ocasionalmente matarán una planta, los áfidos van a tardar un buen tiempo en matar una planta de interior grande.
Les agrada agruparse y alimentarse de nuevos brotes y botones florales en una planta, lo que puede ocasionar retardo en el desarrollo, hojas/flores desfiguradas, hojas amarillas y caída de hojas/brotes. Los pulgones tienen la aptitud de trasmitir substancias tóxicas a la planta mediante su saliva.
No obstante, aparte de decantarse por tratamientos precautorios desde la temporada de invierno, asimismo tenemos la posibilidad de ver próximamente este problema si conocemos los signos de su presencia. Pasado este tiempo, destapa la cazuela y ponla a fuego retardado a fin de que hierva a lo largo de 20 minutos. Retire la cazuela del fuego, deje que se enfríe y cuele la infusión, añadiendo el líquido a una botella de aerosol.
De qué manera liberarse de los pulgones permanentemente
Los pulgones son pequeños insectos que se nutren de savia y se sienten atraídos por las rosas. Si bien la mayor parte de las plantas tienen la posibilidad de soportar ciertos pulgones sin padecer ningún daño persistente, posiblemente deba tomar medidas contra las infestaciones de pulgones si dañan o matan sus rosas. Regar sus plantas todos los días es un paso fácil que puede tomar para sostenerlas distanciadas de los áfidos y sostenerlas saludables. Si regar no es bastante, puede ingresar predadores de áfidos en su jardín. Si esto tampoco resulta efectivo, puedes contemplar tus plantas con un repelente orgánico a partir de jabón, ajo o aceite de neem.
Resumen del producto Para liberarse de los pulgones en sus rosas de manera orgánica, intente regarlas mucho más intensamente. Rocíe sus rosas con agua por la mañana para enjuagar los pulgones y dé tiempo a su planta a fin de que se seque al sol para eludir hongos. En el momento en que riegues, cerciórate de regar asimismo la parte de abajo de las hojas, puesto que los pulgones tienden a quedarse allí para protegerse del sol. Repita este desarrollo todos los días a lo largo de una o un par de semanas. Asimismo puede procurar realizar su aerosol repelente orgánico con ajo. Primero, desmenuza una cabeza entera de ajo y sumérgela en 2 tazas de agua ardiente a lo largo de 24 h. Añada una cucharada de jabón para platos al agua infundida con ajo antes de rociarlo sobre sus plantas. Si tienes ganas de saber de qué manera poner pajareras para supervisar la población de pulgones, ¡prosigue leyendo!