Si hallas que tus muebles de madera están rayados, la vaselina puede ser bastante.
Sugerido tanto para los molestos rasguños para las fisuras que en ocasiones se muestran en la madera.
Otros consejos para eliminar la pintura del suelo
Espera unos minutos a que el producto actúe en la región. Déjelo secar y repita el trámite hasta el momento en que el pegamento se suelte y la mácula desaparezca. Poner algo de barniz para resguardar la región pintada y que el color quede traje con el resto. Aplica algo de glicerina para ofrecerle a la madera un brillo natural.
Si deseas emplear este procedimiento para eliminar rayones de la madera, desmenuza múltiples nueces hasta el momento en que halles una suerte de harina. En este momento humedécelo con aceite de oliva o agua, frota la región perjudicada con el producto y déjalo secar. Entonces retire poco a poco los restos con un paño y repita una vez a la semana. Asimismo puedes emplear cera dura para completar los huecos que aparezcan en la madera. Por último, limpie el área con una esponja o paño despacio.
– Limado a mano
De todas y cada una de las técnicas de decapado de la madera, el limado es probablemente la mucho más famosa. Para conseguir un resultado especial, hay tres puntos claves: limas de distintas tamaños, mucha paciencia y… ¡algo de esfuerzo!
¿Qué papel de lima emplear?
Eliminar máculas de pintura
Acostumbran a suceder accidentes en todas y cada una de las viviendas donde nuestros muebles de madera se manchan con algún género de pintura.
Adecentar las máculas de color de cera de la madera
Por último, limar para remover restos de pintura y aplanar la área. El más destacable consejo es colorear las paredes con bastante precaución para no ensuciar, resguardando la área del suelo, las ventanas y los elementos de la habitación con plástico o cinta de carrocero. A veces la pintura puede ensangrentarse en tanto que se mácula con mucha sencillez y cualquier pequeño abandono puede ensuciar nuestra ropa, muebles o el suelo. En ciertos casos, es frecuente emplear lejía para tratar máculas de diferente tipo. No tratar una mácula en la ropa se encuentra dentro de los fallos más frecuentes que se cometen en la lavandería. Con este fácil ademán te expones a contaminar el resto de la ropa y la lavadora.
No obstante, si no tenemos la posibilidad de eludir esto último, debemos aguardar a que la cera se haya enfriado y embrutecido. En este punto usaremos un cubito de hielo de forma directa sobre la cera para transformarla en un blanco quebradizo. Ayudándonos de una espátula, vamos a retirar de manera cuidadosa y elegancia la cera fría.