Se murio una flor y cambio de color

/* In-Leer Arriba – Letras2.com */
(función() )();

De qué forma extender Black Rose Succulent

Aeonium arboreum se extiende por esquejes. Sencillamente corte un esqueje, déjelo secar en un espacio seco. Entonces plántalo en sustrato para cactus y sustanciosas.

  • Lee: De qué forma realizar tu sustrato para sustanciosas

Iluminación y riego, cuidados de las orquídeas tras la floración que no tenemos la posibilidad de olvidar

Si bien creamos que , tras la floración, la orquídea no requiere luz, ¡solamente lejos de la verdad! Esta familia botánica es, generalmente, una enorme demandante de luz. De ahí que, con flores o sin ellas, va a haber que proseguir con esos baños de sol positivos para ella. No confundamos la luz con la luz del sol directa. En verdad, este último les resulta amenazante puesto que puede abrasar las hojas.

Lo que no tenemos la posibilidad de pasar por prominente es el patrón de riego que tengamos con nuestra orquídea. Charlamos de plantas que precisan ser regadas, en dependencia de las condiciones de cada rincón, así sea una vez por semana o cada un par de semanas a lo largo de la temporada de floración. Con la caída de las flores, van a ser las raíces las que nos señalen cuándo llegó el instante. Si toman un tono plateado, es hora de regresar a sumergirlos en agua. Bastante precaución con el riego, puesto que es uno de los más importantes fundamentos por los que muere una orquídea. Los riesgos del exceso de riego en orquídeas son, muy frecuentemente, irrecuperables. Conque siempre y en todo momento es preferible quedarse corto que abusar.

Temperatura

La temperatura perfecto para las gerberas ha de estar entre 18 y 24 grados. Además de esto, jamás ha de ser inferior a 13 grados. En caso contrario, van a morir. En este sentido, la mejor localización para ellos es un espacio donde reciban la luz del sol pero no de manera directa, más que nada en verano, en el momento en que los fotones del sol pegan con mucho más fuerza.

Jamás tienes que poner tus gerberas cerca de una fuente de calor como el aire acondicionado, chimenea o radiador, puesto que es una planta tropical que necesita un ámbito húmedo. En verano, por servirnos de un ejemplo, puedes ponerlas al aire libre en un espacio con sombra. Y si hablamos de una localidad de tiempo mediterráneo, lograras tenerlas al aire libre todo el año sin inconvenientes siempre y cuando estén protegidas.

Deja un comentario