El pepino se encuentra dentro de los cultivos que mucho más agobio padece a lo largo de su avance, de ahí que en este escrito deseo enseñarte los distintos síntomas y de qué forma evaluarlos.
Efecto de la humedad relativa
Mildiú en el cultivo de tomate ecológico
El mildiu es una patología fúngica. La causa es el hongo Phytophtora infestans cuya proliferación se ve favorecida por entornos húmedos y temperaturas entre diez y 25°C. El moho se puede detectar en sus primeras etapas por máculas de color verde claro a cobrizo en las hojas de la planta que avanzan hasta secarse. Asimismo se extiende de manera fácil por frotamiento, conque evite manejar plantas enfermas.
La manera más óptima de batallar este hongo es con medidas precautorias como seleccionar variedades de cultivo mucho más resistentes y adaptadas a la región, favoreciendo la ventilación de las plantas, no desatendiendo las lesiones provocadas por las podas o aun la supresión de las perjudicadas partes. La papilla de cola de caballo, como hemos visto en el articulo previo, sería una aceptable opción para la profilaxis. Y si se desea recurrir a un producto químico eficiente, lo destacado son los tratamientos precautorios con cobre (tolerados en agricultura ecológica), un fungicida que agrede a varios hongos (salvo el oídio) y asimismo un eficiente desinfectante. Tiene una persistencia prolongada, manteniéndose activo en el transcurso de un largo periodo de tiempo de tiempo tras su app. Las apps precautorias de cobre y azufre son fundamentales en temporadas de mayor temperatura y humedad. Fuente: elaboración propia
Prevención del oídio, de qué forma accionar a fin de que no afecte a tus cultivos
Como en la mayor parte de patologías, la mejor forma de impedir el oídio es tener una piel sana y fuerte plantas. Así, ellos mismos van a poder defenderse de probables brotes de patologías.
A fin de que esto resulte posible, la planta ha de estar apropiadamente nutrida. En este sentido, el suelo juega un papel personaje principal. Si tienes un suelo fértil, vivo y con un contenido elevado de materia orgánica, las plantas medrarán sanas y fuertes; con lo que van a ser menos susceptibles a anomalías de la salud y plagas.
Asociación de cultivos
Asociación de cultivos es la siembra o plantación de 2 o mucho más especies vegetales muy próximas entre sí, de tal manera que una o las dos logren conseguir provecho (a través de la absorción de nutrientes o cambios en el ámbito) como la optimización de la eficacia, el control de plagas, la prevención de patologías o la adquisición de un mejor gusto. Este es de manera frecuente, pero no de forma exclusiva, un accionar simbiótico, siendo el mucho más mencionado el del maíz y los frijoles (los frijoles atrapan nitrógeno y, a cambio, escalan por el tallo del maíz).
Ahora se muestran múltiples formas en que las asociaciones tienen la posibilidad de ser buenas
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Inquietudes? Aquí responderemos las cuestiones mucho más usuales.