Entre los puntos que mucho más preocupa a los trabajadores antes de demandar al Centro Nacional de la Seguridad Popular para conseguir la incapacidad persistente es a cuánto tienen la posibilidad de llegar los costos del juicio y si verdaderamente vale la pena correr los peligros.
De esta manera, en el momento en que se establece un ‘orden de costas’, la parte perdedora debe abonar a la parte ganadora todos y cada uno de los costos que esta haya invertido en abogados, peritos, procuradores y emisión de ciertos documentos; según reportan los expertos de ‘CampmanyAbogados’.
¿Qué es una sentencia de invalidez?
La demanda por incapacidad persistente es el medio que asiste para bastante gente a conseguir su pensión. Para llegar a un juicio contra la seguridad popular por invalidez, primero se tienen que agotar ámbas fases del desarrollo administrativo en la petición de invalidez.
Desechada la demanda previo, lo que procede es enseñar una demanda de incapacidad frente a los Juzgados de lo Popular. Si la demanda es aceptada, procede la audiencia del juicio por incapacidad. En el momento en que no aceptan la demanda, la situacion se cierra y la única opción que queda es asistir a los tribunales y sentenciar al INSS.
El pago de la mora
Otro aspecto que se da en las resoluciones de los jueces, y que comprende un porcentaje altísimo de las sentencias de invalidez, es el pago de la mora al trabajador si ganó la desarrollo. Pues la fecha de vigencia de la incapacidad -en el momento en que los pagos tienen que empezar a computar- comunmente se establece en una fecha previo (por poner un ejemplo, en el momento en que la incapacidad fue negada en un inicio por vía administrativa).
Ya que los procesos toman tiempo, de forma frecuente podemos encontrar cuotas auxiliares que suman 24 cuotas por mes o mucho más. No obstante, el INSS no administra estos capital hasta el momento en que la sentencia está estable, o sea, si no se recurre. O se apela y es el demandante quien gana en este trámite.
¿Cuánto tiempo tarda el juez en dictar sentencia por incapacidad persistente?
Una vez festejado el juicio, lo frecuente es que la sentencia llegue entre un par de semanas y un mes precisamente, a pesar de que los plazos son muy cambiantes, y al fin y al cabo van a depender de cada juzgado.
La parte efectiva de la sentencia que se retrasa es que, adjuntado con la prestación, vamos a recibir los atrasos desde la fecha eficaz en que debió reconocerse la incapacidad. Para esto, la sentencia ha de ser estable; esto es, que ninguna de las partes (demandante y también INSS) recurra.
Índice de la entrada
- La prueba en un juicio laboral
- ¿Cuándo se pide la prueba laboral?
- ¿Qué medios de prueba son válidos? ¿Puedo llevar mis grabaciones?
- Pruebas reportajes o de vídeo y audio
- Aporte de WhatsApp o grabaciones de audio o vídeo
- ¿La compañía puede proveer grabaciones de vídeo o audio?
- Interrogatorio de las partes; trabajador y empleador
- Declaración de presentes
- ¿Es requisito que el juez los convoque o tenemos la posibilidad de traerlos el día del juicio? ¿Cuáles son las virtudes de cada forma?
- ¿De qué forma pedimos el testimonio de alguien cuyo hogar no conocemos?
- Prueba pericial
- ¿La compañía puede usar el informe efectuado por un detective privado?
- ¿Qué ocurre si la compañía contribuye pruebas de que fué lograda con violación de los derechos escenciales de los trabajadores?
- ¿Cuáles son las pruebas que siempre y en todo momento se tienen que efectuar en un trámite?
- ¿Cuándo se pide la prueba de parto?