Se puede pintar aluminio con spray

El aluminio, popular por su resistencia y durabilidad a veces, puede mejorarse con unas manos de pintura para hallar el estilo que deseamos en nuestras terrazas o casas.

Primeramente, debe llevar la protección correcta para efectuar la labor. Cerciórate de contemplar lo que no desees ensuciar con un harapo, emplea ropa vieja, cubre tus manos, emplea mascarilla y ventila el sitio de trabajo.

Etapa 1 para colorear: Elaborar la área

El tiempo de preparación requerido al colorear ventanas de aluminio, cambia singularmente según el género de material original y su estado de hoy, en tanto que es común que, por pasando por un desarrollo de secado en horno, la pintura que frecuenta salir de factoría en estas ventanas es bastante dura, con lo que va a ser muy adherente.

No obstante, posiblemente tenga ventanas de aluminio bastante viejas donde la pintura se esté descascarando, o que logre rayar o alzar un tanto con los dedos.

La iniciativa de un cambio en la cocina

Todo brotó de un pequeño cambio que hicimos últimamente en la cocina: cambiamos los viejos fluorescentes por un panel LED moderno y muy chulo.

La cocina mejoró bastante (¡solo con ese detallito!)… Pero todavía había algo que crujía en la cocina. Algo que logró que toda la magia se rompiese.

Géneros de pintura para aluminio

Pese a ser un material simple de trabajar y blando, el aluminio no es tan simple de colorear como semeja. Esto se origina por que no es un material poroso, con lo que su área no deja una aceptable adherencia de la pintura, ocasionando transcurrido el tiempo se astille si no se usan los modelos correctos.

De las mejores elecciones para colorear aluminio es con pintura a partir de látex. Este género de pintura es muy flexible, con lo que se amolda a los probables cambios sin dañar la área pintada.

Pintado de aluminio sin manos anteriores de pintura

Un esmalte sintético aplicado sobre aluminio tiene una vida cortísima. En un caso así, la parte metálica precisa una mano de un producto particular llamado “imprimación de aluminio”, que va a ser la base a fin de que la pintura posterior se adhiera adecuadamente sin descascarillarse.

Para comenzar, es requisito limar delicadamente con una lima fina para no rayar la frágil área metálica. Tras adecentar con un paño húmedo en alcohol, o el diluyente usado para colorear, hay que utilizar la imprimación acatando el tiempo de secado del producto. Más tarde se van a ir aplicando las consecutivas manos de la pintura final con el color esperado.

Deja un comentario