Las empresas de seguros de salud han jugado un papel esencial -y lo prosiguen teniendo- en la pandemia del Covid-19. En los meses mucho más duros de la crisis sanitaria dieron un servicio a toda la sociedad. No obstante, pese a estos sacrificios, la industria admite que el desarrollo de clientes del servicio en 2020 fue “sencillo”.
De esta forma lo puso de manifiesto a lo largo de la mesa redonda “Covid-19 y el seguro de salud” conmemorada en el marco del I Simposio del Observatorio de las Finanzas, ordenado por Invertia y EL ESPAÑOL. Un acercamiento que reúne hasta el jueves 25 de marzo a los primordiales actores del campo financiero.
Seguro privado y sanidad pública: la opción mucho más capaz
De ahí que, en Sanitas, en este momento que ya conoces que no hay inconveniente en emplear un seguro privado y la seguridad popular al tiempo, te aconsejamos que tomes una mira todas y cada una de las opciones que ponemos a tu predisposición.
Así, va a poder utilizar los servicios y virtudes que le proponen nuestras pólizas, sin la necesidad de abandonar todo cuanto el sistema público de salud puede darle.
Con listas cerradas
Las sociedades con listas cerradas de médicos tienen una suerte de “plantilla” de médicos, de las diferentes especialidades, que cobran a la sociedad una cantidad antes estipulada por visita . El tolerante, de entrada, no paga mucho más que la cuota, si bien ciertas de estas entidades sí abonan una cantidad agregada por cada visita efectuada.
Los médicos que forman parte a estas sociedades acostumbran a recibir entre 1.800 y 3.000 pesetas. por visita. Hay costes concretos para exámenes complementarios, analíticas, radiografías, cirugías, etcétera.
La salud, una de nuestras primordiales intranquilidades
Los cinco minutos de media que deben atender los médicos de la Seguridad Popular sus pacientes son deficientes para llevar a cabo un diagnóstico detallado de su situación. Esta, y otras causas de peso, son las que hacen que contratar un seguro médico privado sea poco a poco más común. En España prácticamente siete miles de individuos tienen este sistema especializado.
La salud pertence a los temas que mucho más preocupa a la sociedad de españa. Por este motivo, si la coyuntura económica de las familias lo deja, los suscriptores de estos seguros acostumbran a actualizar sus pólizas. El coste de contratación de este sistema es dependiente de múltiples componentes: la edad, el sexo y la región geográfica donde residas.