Realizando una integración de lo citado en el producto previo, nos dejamos enseñar, para esta revisión del producto, cuáles son los fallos y omisiones más habituales que están en los diseños de detección de incendios y de qué forma evitarlos.
No comprender el fenómeno del fuego: Además de otras caracteristicas precisos, partamos de que el diseño se hace de manera prescriptiva, o sea, algún código o AHJ nos solicita que diseñemos un sistema de detección de incendios. Este término es bastante extenso, por el hecho de que debería integrar los elementos básicos del mismo. Para facilitar, llamamos sistema de detección, que de todos modos sería, aproximadamente, un sistema automático y/o manual de detección-iniciación de humos-calor-radiaciones-otros, con supervisión de señales, y notificación y/o alarma sonora. y/o visual de los ocupantes y estudio al chequeo central. Si desglosamos el nombre heráldico del sistema, entonces tendríamos sus elementos fundamentales:
NFPA da pautas de instalación directa
NFPA 72: El Código Nacional de Alarma y Señalización de Incendios establece la instalación criterios para “gadgets de comienzo”, un término que cubre todo, desde detectores de fluído de agua hasta cajas manuales de alarma contra incendios. Primeramente, solo los instaladores calificados tienen que efectuar cambios en los sistemas de alarma contra incendios.
De la edición 2016 de NFPA 72
NFPA da pautas de instalación sencillos
NFPA 72: National El Código de Alarma y Señalización contra Incendios establece criterios de instalación para “gadgets de comienzo”, un término que cubre todo, desde detectores de fluído de agua hasta cajas manuales de alarma contra incendios. Primeramente, solo los instaladores calificados tienen que efectuar cambios en los sistemas de alarma contra incendios.
De la edición 2016 de NFPA 72
Sistemas analógicos
Comunica la señal de manera sin dependencia, identificando y nombrando cada descubridor, pulsador, sirena, etcétera.,
El sistema analógico se emplea en establecimientos industriales muy enormes u centros de salud, viviendas, etcétera., en los que, por sus especificaciones edificantes, resulta de particular interés para entender en aspecto el elemento que activa la alarma.
LIMITACIONES Y FUNCIONES DE LA ALARMA DE HUMO
- Hay tres tipos básicos de detectores de humo: UNIVERSAL® Sensing Agregado®, ionización y fotoeléctricos
- Las alarmas que poseen la tecnología de detección multicriterio UNIVERSAL® Sensing Agregado® son eficientes para advertir incendios de llamas veloces y fuegos pausados
- Las alarmas de humo por ionización tienden a ser mucho más eficientes para advertir incendios de llamas veloces, incendios que consumen materiales comburentes de forma rápida y se extienden de forma rápida. Las fuentes de estos incendios tienen la posibilidad de integrar la quema de papel en un
cesto de basura o fuegos de grasa en la cocina. - Las alarmas de humo fotoeléctricas, por otra parte, tienden a ser mucho más eficientes para advertir incendios de combustión lenta, incendios que arden por varias horas antes de reventar en llamas. Las fuentes de estos incendios tienen la posibilidad de integrar cigarros encendidos en sofás o ropa de cama.
- Disponer alarmas que contengan UNIVERSAL® Sensing Agregado® garantiza la máxima detección de los dos géneros de incendios desde solo una alarma.
- La alarma incluida es una alarma capaz de humo y fuego UNIVERSAL® Sensing Agregado® 2 en 1
- LAS ALARMAS DE HUMO NO FUNCIONARÁN DURANTE UNA PÉRDIDA DE ENERGÍA. YA QUE UNA ALARMA DE HUMO NO FUNCIONARÁ SIN ENERGÍA, tener una(s) alarma(s) que ande(n) con 2 fuentes de energía totalmente distintas, como un cable directo de CA con una alarma de humo con respaldo de batería, puede brindarle una medida agregada de protección en el caso de una CA. falla de energía o una batería agotada. Las alarmas que marchan con baterías no tienen la posibilidad de marchar si las baterías faltan, están desconectadas o agotadas. Las alarmas con nutrición de CA (solo) no tienen la posibilidad de marchar si la nutrición de CA se corta por cierto motivo. Si le preocupan las restricciones de la batería o la nutrición de CA, instale los dos géneros de alarmas.
- EL USO DE UNA ALARMA DE HUMO DE IONIZACIÓN EN UN ÁREA CON HUMO, COMO UNA COCINA, O EN UN ÁREA DE ALTA HUMEDAD CERCA DE UNA DUCHA, PUEDE CAUSAR FALSAS ALARMAS MOLESTAS. ES PREFERENTE UTILIZAR ALARMAS FOTOELÉCTRICAS EN ESTAS ZONAS. NO APAGUE LA ALIMENTACIÓN DE CA PARA SILENCIO
LA ALARMA. UNA ALARMA DE HUMO NO AYUDARÁ A PROTEGERLO SI NO ESTÁ ENCENDIDA. Ubique apropiadamente su alarma para eludir alarmas irritantes. - UNA ALARMA DE HUMO NO SIEMPRE PUEDE ADVERTIRLE SOBRE INCENDIOS CAUSADOS POR DESCUIDO Y PELIGROS DE SEGURIDAD COMO FUMAR EN LA CAMA, EXPLOSIONES VIOLENTAS, ESCAPE DE GAS, ALMACENAMIENTO INADECUADO DE MATERIALES INFLAMABLES, CIRCUITOS ELÉCTRICOS SOBRECARGADOS, NIÑOS JUGANDO
CON FÓSFOROS, CAUSAS NATURALES COMO RAYOS O INCENDIOS. LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS ES SU MEJOR SALVAGUARDA. - LA INSTALACIÓN DE DETECTORES DE HUMO PUEDE HACERLE ELEGIBLE PARA TARIFAS DE SEGURO MÁS BAJAS, PERO LAS DETECTORES DE HUMO NO SON UN SUSTITUTO DEL SEGURO. Tanto los dueños como los inquilinos tienen que seguir asegurando sus vidas y características.
- LAS ALARMAS DE HUMO NO PUEDEN DETECTAR INCENDIOS SI EL HUMO NO LLEGA A ELLAS. Posiblemente el humo de los incendios no llegue a la cámara de detección y active la alarma. Hay que disponer una alarma en cada dormitorio o área para reposar. No obstruya el fluído de aire en torno a la alarma de humo ni la ponga en áreas de fluído de aire obstruido.
- TENGA EN CUENTA LAS DISTINTAS SITUACIONES CONTRA LAS CUALES LA ALARMA DE HUMO PUEDE NO SER EFICAZ.
Por servirnos de un ejemplo: (1) Incendios en los que la víctima tiene privacidad con un fuego iniciado por llamas; por servirnos de un ejemplo, en el momento en que la ropa de un individuo se incendia mientras que cocina; (2) Incendios en los que se impide que el humo llegue a la alarma gracias a una puerta clausurada u otra obstrucción o (3) Incendios incendiarios en los que el fuego medra tan velozmente que la salida de un ocupante se inhabilita aun con alarmas situadas adecuadamente. LAS ALARMAS DE HUMO PUEDEN NO DETECTAR INCENDIOS EN OTRO PISO O ÁREA DE LA CASA. La protección mínima sugerida es por lo menos una alarma de humo en todos y cada área para reposar y en todos y cada dormitorio en cada escenario de su hogar. Las alarmas de humo interconectadas tienen la posibilidad de proveer una observación mucho más temprana que las alarmas de humo independientes, en tanto que todas y cada una de las alarmas de humo emiten una alarma en el momento en que una descubre humo. - ES POSIBLE QUE NO SE ESCUCHEN LAS ALARMAS DE HUMO. La bocina de esta alarma cumple o sobrepasa los estándares recientes, pero posiblemente no se escuche si: (1) la alarma de humo está situada afuera de una puerta clausurada o relativamente clausurada; (2)
los habitantes últimamente consumieron alcohol o drogas; (3) la alarma queda ahogada por el estruendos de estéreos, televisores, acondicionadores de aire u otros aparatos; (4) los habitantes tienen inconvenientes de audición o (5) si los habitantes están durmiendo. LOS ESTUDIOS ACTUALES HAN DEMOSTRADO QUE LAS ALARMAS DE HUMO PUEDEN NO DESPERTAR A TODAS LAS PERSONAS QUE DUERMEN Y QUE ES RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS DEL HOGAR QUE SON CAPACES DE AYUDAR A OTROS PROPORCIONAR ASISTENCIA A AQUELLAS QUE NO PUEDEN SER DESPERTADAS POR
EL SONIDO DE LA ALARMA O A AQUELLOS QUE PUEDEN NO SER CAPACES DE EVACUAR EL ÁREA CON SEGURIDAD SIN AYUDA. - LAS ALARMAS DE HUMO NO SON A PRUEBA DE TODO. Debe evaluar la alarma de humo semanalmente para asegurar su protección continua. Las alarmas de humo no tienen la posibilidad de impedir ni extinguir incendios.
- LAS ALARMAS DE HUMO TIENEN UNA VIDA LIMITADA. La alarma de humo debe sustituirse instantaneamente si no marcha adecuadamente. Siempre y en todo momento debe sustituir una alarma de humo tras diez años.
- LAS DETECTORES DE HUMO NO DEBEN UTILIZARSE CON PROTECTORES DETECTORES A MENOS QUE LA COMBINACIÓN HAYA SIDO EVALUADA Y SE ENCUENTRE ADECUADA PARA ESE FIN.
Esta alarma cumple con los nuevos requisitos de la octava edición de UL217 para la detección de espuma de poliuretano en incendios de combustión lenta y de llama rápida; resistencia a falsas alarmas de cocción; y pasa las pruebas de inmunidad a picos de corriente de prominente voltaje.
