Ofrecer a la Secretaría de Estado proyectos y programas que afecten a los sistemas de información y comunicaciones en el campo de la seguridad, tal como coordinarlos, supervisar su ejecución, evaluarlos y investigar sus costos. La elaboración, avance y ejecución de los proyectos de digitalización del departamento, tal como la ejecución y rastreo de los proyectos de transformación digital de la Administración General del Estado, respecto de los servicios centrales del departamento y sus distintas organismos, sin perjuicio de las competencias del Consejo General de Administración Electrónica de la Seguridad Popular. Saber las pretensiones de adquisición de elementos y servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones, preparando los que corresponden expedientes para la obtención de los reportes preceptivos de los diferentes órganos agremiados y su posterior iniciativa para la tramitación económico-administrativa. Planear, desarrollar, efectuar y sostener las bases de datos de posibilidades por desempleo y otros campos competenciales del organismo, tal como las apps informáticas para la administración y control de exactamente las mismas y los servicios de Administración Electrónica.
Estandarizar y homogeneizar los sistemas de información y comunicaciones, encriptación y construcción de datos en el campo de la seguridad. Regentar el Centro Tecnológico de Seguridad como órgano de cara al desarrollo de las funcionalidades concretas de esta Subdirección y de las políticas de I+D+i del órgano de Dirección. Planear, coordinar y, en su caso, administrar las inversiones en sistemas de información y comunicaciones, sabiendo las proposiciones de las Direcciones En general de la Policía y de la Guarda Civil. Coordinar las Entidades Informáticas Provinciales para la operación, administración y precaución de los sistemas informáticos de los servicios periféricos.
Gestiones Públicas y Estado
Convenir, coordinar, realizar y efectuar cualquier otra actuación precisa relacionada con la participación en proyectos de europa de investigación, avance y también innovación (I+D+i) en temas de seguridad según con las regulaciones de la Secretaría de Estado. Supervisar y coordinar la ejecución de los programas y proyectos derivados de compromisos contraídos por España con otros países u organismos de todo el mundo, en las materias de su rivalidad. Servicio de acompañamiento a la infraestructura de seguridad de las comunicaciones de la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad y del Centro Sabiduría contra el Terrorismo y la Delincuencia Organizada.
Administrar y realizar los programas y proyectos de sistemas de información y comunicaciones derivados de la financiación de Fondos De europa u otros organismos de todo el mundo que le sean de manera expresa encomendados, introduciendo los que procedan de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Diseñar, administrar y sostener la red de comunicaciones del organismo y la red que deje la interconexión de todos los servicios públicos de empleo autonómicos y estatales. Planear, desarrollar, realizar y mantener los sistemas de análisis de información que permitan los estudios y análisis del mercado de trabajo, así como la elaboración de estadísticas. Coordinar, desarrollar y detallar bases de datos, sistemas de información y sistemas de comunicaciones para empleo grupo o compartido de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ingresando los relacionados con la Agencia Europea para la Administración Operativa de Sistemas de Información de Alta Intensidad en el Espacio de Independencia, Seguridad y Justicia (eu-LISA), que corresponden al Sistema Schengen y al Sistema Estatal de Radiocomunicaciones Digitales de Urgencia. Ofrecer a la Secretaría de Estado proyectos y programas que afecten a los sistemas de información y comunicaciones en el campo de la seguridad, así como coordinarlos, supervisar su ejecución, evaluarlos y también investigar sus gastos. La elaboración, avance y ejecución de los proyectos de digitalización del departamento, tal como la ejecución y rastreo de los proyectos de transformación digital de la Administración General del Estado, respecto de los servicios centrales del departamento y sus distintas organismos, sin perjuicio de lo competencias del Consejo General de Administración Electrónica de la Seguridad Popular.
Videosystems & Geutebrück estuvo que se encuentra en la 1ª Feria del Congreso de Tecnologías de Seguridad y también Sabiduría, TECNOSEC, los días 11 y 12 de mayo de 2022, donde presentó las más recientes novedades en el ámbito de la videovigilancia de altas posibilidades.
Como un ejemplo, presentó uno de sus administradores de vídeo y metadatos, Geutebruck, una interfaz de grabación y administración que se configura como el core de negocio sobre el que diseñan sus proyectos.
Como tecnología que se abre sendero, asimismo presentaron sus resoluciones fundamentadas en Sabiduría Artificial, tanto en formato de cámaras con inteligencia artificial embebida, que dejan la clasificación de personas y automóviles, como en formato de servidor dedicado de forma exclusiva a inteligencia artificial, que deja múltiples reglas de acontecimientos que tienen dentro detección de semblantes, recuento de personas, merodeo, detección de humo y fuego, elementos dejados y cruce de línea entre otros muchos, que de a poco vamos incorporando.