Tengo goteras en el techo que hago

¿Qué debemos llevar a cabo en el momento en que se muestran fugas?

El más destacable consejo es asistir a un profesional que nos logre orientar sobre la llegada del trabajo que debemos efectuar (desde cambiar una teja, hasta impermeabilizar toda la cubierta o poner un aislamiento).

Protéjase de lo inesperado

Por fortuna, la mayor parte de las goteras del techo se tienen la posibilidad de arreglar de manera fácil con material impermeabilizante. Lo más esencial es tener las herramientas correctas y elegir si llevar a cabo la reparación desde el exterior o desde el interior.

No obstante, tenga presente que reparar una fuga desde el interior es una solución temporal, y probablemente debamos llevar a cabo una reparación mucho más larga transcurrido el tiempo. Hasta el momento en que llegue ese instante, siempre y en todo momento es conveniente tener un seguro para hogar de NorteHispana: tu póliza cubre cualquier género de daño provocado por el agua, y también incluye coberturas auxiliares para resguardar la vivienda frente cualquier imprevisto.

¿Cuál es la manera más óptima de tapar una fuga?

Para arreglar fugas desde el interior tienes que proseguir estos pasos:

Posiblemente hayas sentido humedad en una pared o techo, pero el punto exacto de la fuga podría ser bien difícil de conseguir, singularmente si tu área es blanca. Una de las maneras de encontrarlo desde el interior es pasando una lámpara de manera directa sobre la área humectada.

El agua es un enorme reflector de la luz, con lo que el punto exacto por donde pasa la fuga relucirá considerablemente más.

¿Por qué razón hay fisuras en el techo?

En la mayor parte de las situaciones, las fisuras en el techo acostumbran a manifestarse por cambios bruscos de temperatura o exceso de humedad.

Otras causas por las que se muestran fisuras en el techo son la app indebida de recubrimientos y la baja calidad de los materiales usados a lo largo de la construcción.

Ofrecer una parte del seguro para hogar contratado en el banco.

Como hacía poco que habíamos contratado un seguro para hogar en el banco, fuimos al banco a charlar con la chavala que nos lo había contratado y ver qué trámites debíamos llevar a cabo.

Entonces nos dio el número de teléfono de la empresa aseguradora a la que debíamos llamar para reportar el hecho y comprender qué pasos tomar ahora.

Deja un comentario