El cuerpo humano necesita, en condiciones especiales, que tomemos 2 lts. de agua cada día y la multitud recurre poco a poco más al agua embotellada como medio para agradar, parcial o completamente, esas pretensiones del día a día. Los usuarios con frecuencia procuran seguridad en frente de los escándalos alimenticios en los países industrializados, o en frente de las anomalías de la salud transmitidas por el agua en los países desarrollandose. Aun en países donde hay ingreso a agua mineral pública segura, la multitud gasta mucho más de 1000 ocasiones mucho más en agua embotellada.
El consumo de agua embotellada fué medrando sostenidamente en el planeta en los últimos 30 años. Es el ámbito mucho más dinámico de toda la industria de alimentos y bebidas: el consumo mundial medra en promedio un 12% todos los años, pese al prominente precio en comparación con el agua del grifo.
Neopreno con cremallera y sin cremallera
Hay 2 sistemas en el momento de ponerse y quitarse el neopreno. El sistema de cremallera en la espalda (que es lo mucho más frecuente) y el ‘cuello’ o sistema sin cremallera. En este último, el traje se pone ingresando el cuerpo por el cuello del neopreno, fabricado en un material superflexible que se estira lo bastante a fin de que pase sin contrariedad. El beneficio de este sistema es que, al no llevar cremallera en la parte posterior, entra menos agua; el problema es que es incómodo de poner y eliminar.
Los desarrolladores de neopreno procuran progresar la experiencia de los surfistas ingresando nuevos materiales que evitan erupciones o rozaduras en la piel. Rip Curl ingresó hace unos años el sistema Batwing para sus neoprenos, con el que quiere sostener el calor más que nada en el torso del surfista, en tanto que el agua que se filtra por la cremallera posterior provoca que esa parte se enfríe antes, con lo que añadió una cubierta plus de neopreno para mayor protección.
Trajes de buceo húmedos o de neopreno
Es el género de traje de buceo mucho más empleado y lleva por nombre de este modo pues no impide que tu cuerpo se mojado, pero deja que el agua penetre. Esto hay que al material poroso del que están hechos, llamado neopreno.
El principio del aislamiento de neopreno se apoya en visto que captura una cubierta muy fina de agua, que se adhiere a la piel. Y merced al calor corporal, esta agua se excita y actúa como aislante. Por este motivo, es primordial que el traje ajuste bien, puesto que si circula agua entre el neopreno y la piel, esta pierde completamente su función aislante del frío.