Las especies en contenedor padecen mucho más el frío que las plantadas en el suelo, con lo que es precisa una aceptable protección. Para resguardar las plantas en maceta de las heladas invernales, ponga una hoja del plástico con burbujas de aire que se emplea para envolver elementos débiles entre la tierra y la maceta. Asimismo puede ser con arpillera, una alfombra vieja, cartón o periódico. Asimismo puedes contemplar toda la circunferencia exterior de la maceta con estos materiales. Así mismo actúan como aislante y preservan el calor de la tierra. Además de esto, de esta manera asimismo proteges nuestro envase, puesto que frecuentemente se tienen la posibilidad de agrietar por los cambios bruscos de temperatura, más que nada los de terracota o cerámica.
De qué forma resguardar las plantas de las heladas
Disponemos múltiples opciones para resguardar las plantas que mucho más padecen las heladas en la etapa invernal:
- Cuanto mucho más joven sea la planta, mucho más cuidada ha de estar.
- Se aconseja efectuar un mantillo sobre la área de la tierra, a partir de corteza de pino u hojas secas, por poner un ejemplo, para aislar aún mucho más las raíces de las inclemencias invernales.
- El envase se puede envolver con plástico de burbujas y cartón, todo bien atado a fin de que no se lo lleve el viento.
- Cuanto mucho más abultado sea el envase, mucho más cuidada va a estar la planta. Los envases de plástico prácticamente no resguardan nada.
- Asimismo puedes emplear una lona de arpillera a fin de que no se enfríen tanto y dejen pasar algo de aire.
- Cúbralos con plástico para resguardarlos del aire, asegurándose de que estén ventilados en algún rincón, a fin de que no se pudran.
- Colócalos al lado de una pared que les quite el aire y donde logren recibir unas horas de luz del sol.
- Reúne las macetas, maceteros y jardineras en una esquina, de manera que se cuiden entre sí y faciliten calor. Tienen que ponerse por alturas, al tresbolillo.
- Compra o crea un pequeño invernadero donde se logren ingresar a lo largo de la estación mucho más fría.
La desventaja de esta solución es que ocupa un espacio que varios desean explotar.
Métodos para resguardar tus árboles frutales del frío
Hay distintas métodos según el género de árbol, la región geográfica, la área de árboles frutales y el presupuesto que tengamos. tener. Lo primordial que debemos llevar a cabo es, en todo caso, estar informados de las previsiones meteorológicas para entender cuándo una viable ola de frío puede perjudicar a los árboles.
Observemos cuáles son los 2 métodos mucho más usados para eludir la pérdida de la cosecha de frutos, protección a través de plásticos y calentadores.
¿De qué manera proteger un limonero en invierno?
Antes de argumentar de qué forma contemplar los árboles de las heladas y resguardarlos del frío, vamos a argumentar varios de los cuidados del limonero en invierno. Si bien son muy básicos, es bueno conocerlos:
- ¡Es hora de agarrar los limones maduros!
- Las horas de luz reducen en invierno, no obstante, el limonero agradecerá bastante el sol. De ahí que, si tienes un limonero en maceta, puede ser favorable trasladarlo a un espacio con mucho más luz.
- Eludir riegos desmesurados y encharcamientos. Para esto, disminuye el riego a una o un par de veces a la semana como máximo.
- Empezaremos mejorando nuestro abono natural para un limonero, que ha de estar listo para ser aplicado en primavera y verano. Esto nos va a ayudar a prosperar su avance y conseguir frutos de calidad.
Con nieve en el mes de enero, no hay año austero.
Una vez pasada la euforia de los hermosos panoramas neviscados, hay que tomar medidas urgentes a fin de que tu jardín no padezca las secuelas de las heladas. Sin tener en cuenta el aspecto poético de la nieve, hay una situación indiscutible: con el frío tus plantas van a padecer y ¡TÚ DEBES PROTEGER TU JARDÍN DE LAS HIELAS!
Si bien la naturaleza tiene sus mecanismos de protección, no está de sobra tirarle una mano. Te contamos de qué forma.