Vara de oro para que sirve

El Vara Dorada (Solidago virga-aurea) es una planta que está extensamente distribuida por la Península Ibérica, singularmente en zonas de matorral; Para su avance elige terrenos no calcáreos y una altura sobre el nivel del mar de hasta 3.000 metros. Tiene un período escencial animadísimo: desaparece en los meses de invierno y aflora en primavera con nuevos tallos, alcanzando hasta medio metro de altura. El tallo es recto, de sección cilíndrica y lampiño; Comunmente no muestra divisiones, solo en la parte de arriba y para sostener un ramo de cabezas amarillas. De estos tallos parten las hojas, de manera ovalada y preparadas de forma alternativa.

App Tiene un sinnúmero de taninos catequéticos -del orden del 15% del peso total- que actúan como astringentes y antiinflamatorios si se aplica sobre eccemas, lesiones o ulceraciones cutáneas.

Características de la vara de oro

Es frecuente ver esta planta decorando jardines, pero asimismo hay varios cultivos premeditados a una abundante producción, gracias a las poco comúnes características medicinales que da la vara de oro. orado.

¿Es legal o está contraindicado hoy día?

En 1910 se prohibió en Suiza la producción y consumo de licor a partir de absenta y unos años después asimismo en Francia, Alemania y USA.

Recién en 2005 el destilado fue proclamado legal de nuevo.

En este momento, por consiguiente, el licor verde puede regresar a saborearse y no solo admirarse en las proyectos de los enormes pintores. Se dedicó una ruta turística al popular destilado, la ruta de la absenta, que zigzaguea por medio de la campiña de la zona francesa de Borgoña y la próxima Suiza. Durante este sendero se tienen la posibilidad de hallar varias destilerías productoras de Absenta, concurridas todos los años por mucho más turistas que vienen a gozar de la histórica bebida verde.

Contribuye a proteger la piel

El nombre en latín solidago significa llevar a cabo de todo. Las flores y las hojas se tienen la posibilidad de infundir con aceite o emplearse como cataplasma para lesiones y quemaduras. El aceite infundido combina bien con el plátano, la milenrama y la yerba de San Juan para conseguir un ungüento interesante para sanar lesiones en la piel. Asimismo es bueno emplear aceite de vara de oro para estimular con las manos los músculos caídos cansados ​​y el mal de la artrosis.

La vara de oro asimismo es un satisfactorio antídoto para las alergias estacionales a la ambrosía. Su propiedad astringente calma los ojos llorosos, la secreción nasal y los estornudos que acompañan a las alergias a objetivos del verano y principios del otoño.

Propiedades de la vara de oro

Los resultados positivos de la vara de oro son destacables, y la planta se utiliza primordialmente para tratar distintas dolencias como:

La cistitis es una infección de la vejiga, que puede ocasionadas por bacterias, pero en ocasiones asimismo por una mala higiene, por llevar un bañador mojado o por tomar poquísimo líquido en verano. En todo caso, las características de la vara de oro asisten bastante a enfrentar este inconveniente

Deja un comentario